Manuel Hueso y Juan Artieda fueron los propietarios durante mucho tiempo de la empresa ARTIEDA HUESO, C.B. dedicada a trabajar la madera y conocida comercialmente en Calanda como PINOGAL.
Actualmente Juan ya se ha jubilado y es Manuel quien permanece al frente del taller de carpintería.
COMIENZOS
A los catorce años comenzaron como aprendices en una carpintería de Calanda donde les enseñaron el oficio, Manuel nos cuenta que sus primeras tareas fueron la reparación de carros de madera y aperos para el campo. En 1987 esta empresa cerró y un año después abrieron por primera vez las puertas de su taller en Avda. Diputación , algunos años mas tarde crearon un lugar de exposición para sus trabajos, principalmente cocinas y baños, en calle San Miguel que ha permanecido hasta hoy.
A QUE SE DEDICAN
Fundamentalmente son carpinteros artesanos, cualquier cosa que esté hecha en madera lo saben hacer o reparar, puertas, escaleras, paredes, armarios,techos, aleros, suelos. A lo largo de los años han ido complementándose con la venta y montaje de cocinas, baños, accesorios y mobiliario de cocina.
Entre otros muchos Manuel recuerda como un trabajo de gran envergadura el de la Casa de Cultura de Mas de las Matas, donde tuvieron que desarrollar su creatividad e ingenio para construir bóvedas curvadas en madera, no fue sencillo aunque si un reto ambicioso.
LO QUE MAS LE GUSTA
El contacto con la gente, trabajar para particulares y los olores de la madera:
Me producen buenas sensaciones, parece que abres un frasco de perfumes, cada una huele diferente, tiene una fragancia especial, es expectacular. Hoy en día las grandes cadenas de muebles han hecho que la producción de la madera sea diferente y crezcan apresuradamente por lo que no se desarrollan como hace años y no tiene la misma calidad. Los muebles de antes pasaban de generación en generación, hoy en día no es así, el precio también es diferente. Un mueble hecho por artesanos se puede restaurar, los muebles de las grandes cadenas no, son totalmente perecederos.
FUTURO
Principalmente no hay jóvenes que sigan los oficios de toda la vida, no quieren aprender, por lo que parece difícil que este tipo de trabajo persista en el tiempo, hoy en día no hay aprendices, la enseñanza actual es muy teórica, no refleja la realidad y la complejidad de nuestro trabajo. No deberíamos dejar que nuestra experiencia se pierda.
QUE RECOMENDARÍA A UN JOVEN EMPRENDEDOR
Aconseja hacer un buen estudio, buscar financiación flexible y sobretodo tener las cosas muy claras
Ser autónomo es muy bonito aunque no tenemos horarios y eres un trabajador a jornada completa, tiene satisfacciones que merecen la pena. La balanza, desde mi experiencia es positiva.
Comentarios recientes